Premios GEFN-ATI Sistemas
Ganadores de la Edición 2021-23
El Grupo Especializado de Física Nuclear (GEFN) de la Real Sociedad Española de Física, junto con ATI SISTEMAS, se complacen en anunciar los galardonados de los
Premios GEFN-ATI Sistemas a Tesis Doctorales y a Trabajos de Fin de Máster en Física Nuclear 2021-2023, destinados a reconocer la excelencia académica e investigadora en el ámbito de la Física Nuclear
de los investigadores más jóvenes de nuestro país.
Tras la evaluación de las candidaturas presentadas, la Comisión Evaluadora ha resuelto conceder los siguientes premios en las categorías de Física Nuclear Experimental, Física Nuclear Teórica y Aplicaciones de la Física Nuclear:
Premios a la Mejor Tesis Doctoral (350€ + invitación para presentar trabajo)
- Juan Lois Fuentes (FRIB, Michigan State University), por la tesis doctoral Complete spectroscopy of 16C and 20O with solid and active targets using transfer reactions, defendida en Julio de 2023 en la Universidad de Santiago de Compostela (categoría Física Nuclear Experimental).
- Jesús José Domínguez-Palacios Durán (Fiat Lux LLC), por la tesis doctoral 3D hybrid kinetic-MHD modelling of the interaction between Edge Localised Modes and Energetic Particles in the ASDEX Upgrade tokamak, defendida en Noviembre de 2023 en la Universidad de Sevilla (categoría de Física Nuclear Teórica).
- Alejandro López Montes (University of Bern y University Hospital of Bern), por la tesis doctoral Improved Techniques for PET Imaging, defendida en Julio de 2021 en la Universidad Complutense de Madrid (categoría de Aplicaciones de la Física Nuclear).
Premios al Mejor Trabajo de Fin de Máster (150€)
- David Palacios Suárez-Bustamante (IGFAE), por el Trabajo de Fin de Máster Study of nuclear structure of 76,77Zn populated from β decay of 77Cu at ISOLDE, CERN, presentado en Septiembre de 2023 en la Universidad Complutense de Madrid (categoría de Física Nuclear Experimental).
- Dorian Frycz (Universidad de Barcelona), por el Trabajo de Fin de Máster Shape coexistence and superdeformation in 28Si, presentado en Octubre de 2023 en la Universidad de Barcelona (categoría de Física Nuclear Teórica).
- Amanda Nerio Aguirre (Universidad Complutense de Madrid) por el Trabajo de Fin de Máster Experimental tests of a scanner prototype for medical imaging with protons developed at IEM-CSIC, presentado en Septiembre de 2021 en la Universidad Complutense de Madrid (categoría de Aplicaciones de la Física Nuclear).
Además de estos premios, la Comisión Evaluadora ha tenido a bien conceder los siguientes Accésits:
Accésits (Diploma sin dotación económica)
- Beatriz Errandonea Félix (Universidad de Santiago de Compostela), por el Trabajo de Fin de Máster Análisis de la vida media del núcleo exótico rico en neutrones 54Ti y su decaimiento beta al 54V mediante espectroscopía gamma, presentado en Septiembre de 2023 en la Universidad Complutense de Madrid (categoría de Física Nuclear Experimental).
- Carmen Torres Muñoz (Centro Nacional de Aceleradores), por el Trabajo de Fin de Máster Study of semiconductor detectors with ion beams, presentado en Julio de 2023 en la Universidad de Sevilla (categoría de Aplicaciones de la Física Nuclear).
Estos galardones reflejan el compromiso de el GEFN y ATI con el fomento de la investigación joven y la promoción del talento emergente en física nuclear, reconociendo trabajos de alta calidad científica y técnica.
Comisión Evaluadora
La Junta del GEFN designo una Comisión Evaluadora compuesta por Marta Anguiano (Universidad de Granada), César Domingo Pardo (IFIC, CSIC), María José García Borge (IEM, CSIC),
José Enrique García Ramos (Universidad de Huelva), Joaquín López Herraiz (Universidad Complutense de Madrid), Àngels Ramos (Universidad de Barcelona) y José Luís Taín (IFIC, CSIC).
2021-23
Ediciones anteriores